Skin+ Más Bienestar para tí

BLOG

Conociendo el Tipo de Piel: Guía Completa

¡Bienvenidos a un nuevo blog de Skin+! Te ofrecemos una guía completa para conocer tu tipo de piel en el rostro y aprender a cuidarla adecuadamente. A través de este blog, descubrirás las características y necesidades de piel normal, seca, grasa, mixta y sensible.

Te enseñaremos cómo identificar tu tipo de piel y te daremos recomendaciones  para mantener un cutis sano y radiante.

Además, te guiaremos sobre los productos y tratamientos adecuados para cada tipo de piel en nuestros blogs, así como los errores comunes que debes evitar.

Estamos emocionados de compartir nuestros conocimientos de Skin+ contigo y ayudarte a lograr una epidermis hidratada y saludable.

 ¡Empecemos!

Existen varias formas de determinar el tipo de piel de una persona. La primera es mediante una observación visual. Puedes determinar el tipo de piel de una persona al observar su textura, su tono y su oleosidad.. 

¿Cuáles son los tipos de piel y sus características?

Hay 5 tipos de cutis diferentes, descritos a continuación:

1.- Tipo de piel Grasa/ Oleosa

Una piel grasa tiene una apariencia porosa, húmeda y brillante. Lo anterior, se produce como resultado de un exceso de producción de grasa por las glándulas sebáceas. Suele estar determinado por causas genéticas y/o hormonales.

Es frecuente en adolescentes y jóvenes menores de 30 años, y suele estar relacionada con la aparición de acné.  Puedes revisar más en el blog de piel grasa

2.- Tipo de piel Mixta

Según la localización, tiene características de piel seca y grasa, ya que la distribución de las glándulas sebáceas y sudoríparas no es homogénea.

La zona más grasa suele corresponder a la zona T (frente, nariz y barbilla), mientras que en las mejillas la piel es normal o seca.

3.- Tipo de piel Normal

Es una piel que presenta una textura regular, sin imperfecciones y un aspecto suave y limpio, sin necesidad de cuidados especiales.

4.- Tipo de piel Seca/ poco luminosa

En muchos casos, la piel seca suele ser algo temporal, causada por factores externos. En general los signos y síntomas se caracterizan por una sensación de tirantez y aspereza.

También puede adquirir un color gris ceniza, aparecer descamación, picor, enrojecimiento y pequeñas grietas.

5.- Tipo de piel Sensible

La piel sensible es una piel más propensa a reaccionar a estímulos a los que la piel normal no reacciona. Es una piel frágil que suele ir acompañada de sensaciones de incomodidad como calor, tirantez, enrojecimiento o picor

¿Cómo saber el tipo de piel que tienes?

Otra forma de reconocer el tipo de piel de una persona es mediante una prueba de abrasión. Esta prueba consiste en rascar suavemente la piel con una tira de papel y observar cómo se comporta. 

Si la piel se desprende fácilmente, es probable que sea seca. Si se desprende con dificultad, es probable que sea grasa. Si no se desprende, es probable que sea normal o mixta.

Además de estas dos formas de determinar el tipo de piel, también es importante tener en cuenta los factores genéticos y ambientales. Por ejemplo, algunas personas tienen una tendencia genética a tener la piel seca, mientras que otras tienen una tendencia genética a tener la piel grasa.

También es importante tener en cuenta el clima y el entorno en el que vives, ya que esto puede afectar el tipo de piel.

Por ejemplo, si vives en un clima seco, es probable que se seque con facilidad, mientras que si vives en un clima húmedo, es probable que sea más grasa.

Otro factor a considerar es la sensibilidad de la piel. Esta suele ser propensa a reacciones alérgicas, enrojecimiento y descamación, mientras que la piel resistente suele ser menos propensa a estos problemas.

También es importante observar la elasticidad del cutis. Esta suele ser resistente a las arrugas y tiene una buena capacidad para recuperarse de la exposición al sol y otros factores ambientales, mientras que la piel poco elástica suele tener una mayor tendencia a las arrugas y puede ser más propensa a las manchas de la edad.

Además, también se puede considerar la pigmentación.El cutis claro suele tener una protección natural menor que las pieles más oscuras , lo que la hace más propensa a quemaduras solares y manchas. 

En general, es importante tener en cuenta todos estos factores al determinar el tipo de piel de una persona. Sin embargo, la mejor manera de conocer el tipo de piel es visitando a un dermatólogo o a Skin+ , donde evaluaremos y determinaremos el tipo de piel que tengas de manera precisa.

Es importante recordar que el tipo de piel puede cambiar con el tiempo debido a diferentes factores como la edad, la exposición al sol y los cambios hormonales, el clima (temperatura y estaciones), el uso de nuevos medicamentos, la dieta, el estrés,  los estados de ánimo, entre otros..

Por lo que es importante llevar una excelente rutina de cuidado  para mantenerla sana y radiante.

Tipos de Cremas

Existen muchas cremas de diferentes laboratorios, ¿cuál será la adecuada para mi?, ¿existirá la crema perfecta?, ¿Entre más productos uso será mejor?, ¿Como me aplico la crema es importante?

Podemos tener muchas dudas, sin embargo hay 4 puntos que tenemos que tener muy claros antes de elegir nuestros productos.

La crema perfecta NO EXISTE

(con esto me refiero a una crema que le pueda servir a todos)

Esto no quiere decir que los productores de cremas no sepan hacerlas, o que los laboratorios no sean lo suficientemente buenos, el problema es que nuestra piel pasa por muchas etapas, y su PH es único, por lo que encontrar la crema perfecta es difícil.

Primero debo clasificar mi tipo de piel antes de elegir un producto

Es importante elegir los productos adecuados para cada tipo de piel, ya que si no te orientas bien o si sigues rutinas de personas inexpertas, puedes empeorar tu situación actual.

La aplicación es tan importante como el producto

Revisaremos diferentes técnicas de aplicación de producto para que este quede completamente absorbido.

Los Principios activos

Los principios activos que poseen los productos son diferentes entre sí, no existe hoy en día una crema que posea todos los activos que uno quisiera. Sin embargo, puedes elegir uno y cambiarlo por otro activo cuando este se acabe.

Las concentraciones también varían entre sí, lo cual no significa que una crema sea mejor que otra, de hecho una muy alta concentración o un producto con muchos principios activos pueden irritar la piel e incluso dañarla.

Rutina Facial Básica

Para la rutina facial básica en el hogar necesitamos los siguientes productos:

Limpiador

Si tu tipo de piel es Grasa/Mixta ➤ Limpiador Espuma o Gel (sin exfoliantes)

Si tu tipo de piel es Seca/Normal ➤ Leche de Limpieza

El agua micelar es considerado un tipo de jabón, no limpia muy bien y deja rastros de jabón si uno no lo elimina bien, solo aconsejo su uso para usos cortos, como un viaje

Tónico

Si tu tipo de piel es Grasa/Mixta ➤ Tónico con AHA, Seboregulador (Tea Tree)

Si tu tipo de piel es Seca/Normal ➤ Tónico con Acido Hialurónico, Agua de Rosas, Vitamina C

Serum/Crema

Si tu tipo de piel es Grasa/Mixta ➤ Crema + principios activos (Ácido Hialuronico, Retinoides, Antioxidantes, Nutritivos)

Bloqueador FPS (Prefiere siempre FPS con color)

Si tu tipo de piel es Grasa/Mixta ➤ FPS 50 Oil Free

Si tu tipo de piel es Seca/Normal ➤ FPS 50

La piel es un órgano complejo que varía en función de factores genéticos y ambientales. Es importante conocer el tipo de piel que se tiene para poder cuidarla adecuadamente y prevenir problemas como el acné, la sequedad o las arrugas.

Los cinco tipos de piel principales son la piel seca, grasa,normal, mixta y sensible, cada una con sus propias características y necesidades de cuidado.

Sin embargo, es importante recordar que estos tipos de piel no son estáticos y pueden cambiar con el tiempo, por lo que es importante evaluar regularmente su condición y ajustar su rutina de cuidado en consecuencia.

En general, una dieta saludable, el uso de productos adecuados y una buena protección solar son los pilares fundamentales para mantener una piel sana y radiante.

Si tienes dudas con algún producto ¡No dudes en contactarte con Skin+! Estaremos felices de atenderte

No te pierdas las ofertas en nuestros productos

Skin+ Te protege

¿Dudas?

Ponte en contacto con Skin+

OTROS POST